Nuestro Objetivo

Elaborar iniciativas de acción y participación política con el aporte de las organizaciones Juveniles del departamento del Cauca, fortaleciendo así, la incidencia participativa en temas concernientes a la juventud caucana. 

De este modo, hemos detectado los siguientes temas relevantes: 

    - Juventud, etnias y desarrollo
    - Derechos humanos y enfoque diferencial.
    - Deporte y nuevas tendencias deportivas.
    - Espacios de participación política.
    - Juventud y educación.  

De esta manera, puedes resaltar la información o anuncios importantes del texto.


Nuestra Historia

La Red de Jévenes del Cauca nace en el año 2013 como iniciativa del Misiterio del Interior y la Escuela Galan. De este modo, se desarrollaron sesiones de grupos a manera de talleres con el proposito de fortalecer la organizacion juvenil en el municipio de Popayán y en el departamento, por lo cual se organiza de manera conjunta "La Primera Feria de la Diversidad Juvenil, La Juventud le Propone Inclusión y participación al Cauca. «Reto de Tod@s»"

Esta feria tuvo gran acogida por las organizaciones juveniles del municipio, desarrollandose en dos sesiones articuladas: el 14 de novienbre y el 21 de noviembre de 2013. 

En la primera sesión, las organizaciones juveniles nos reunimos en el salón de los gobernadores, lugar reconocido al interior de la Gobernación del Cauca, organizados en mesas de trabajo para abordar los siguientes temas: Juventud, etnias y desarrollo; Derechos humanos y enfoque diferencial; Deporte y nuevas tendencias deportivas; Espacios de participación política; Juventud y educación.  De este modo, en cada mesa se logró identificar las principales problematicas y sus posibles causas. 

Así por ejemplo, encontramos que: 

En la mesa de Juventud, etnias y desarrollo el problema es: Falta de oportunidades y garantías en el municipio de Popayán para la población afrocolombiana migrante y desplazada por el conflicto armado. Mientras que las causas son: Pocas garantías en los territorios ancestrales para el acceso a la educación; Dispersión de la comunidad afrocolombiana asentada en Popayán; Discriminación hacia la comunidad afrocolombiana. 

En la mesa de Derechos humanos y enfoque diferencial el problema es: La cartografía de recursos para el control político con base en modelos de educación que brinden los espacios propicios a la juventud para exigir sus derechos. Mientras que la causa es: Bajo índice de sensibilización y visibilización de los derechos y deberes de los jóvenes y las jóvenes.

En la mesa de Deporte y nuevas tendencias deportivas el problema es: Alto índice de drogadicción, alcoholismo, enfermedades causadas por falta de actividad física en la juventud caucana. Mientras las causas son: Falta de escenarios deportivos para fomentar y apoyar las nuevas tendencias deportivas de la juventud payanesa extendiéndose a municipios del cauca; Estigmatización hacia los jóvenes que practican nuevas tendencias deportivas.

En la mesa de Espacios de participación política el problema es: Baja participación de la juventud en los espacios de participación juvenil. Bajo conocimiento de la condición socio-económica de la juventud del Cauca. Mientras que la causa es: Bajo conocimiento de la juventud sobre los espacios de participación juveniles. Bajo control social y político.

En la mesa de Juventud y educación el problema es: Altos niveles de deserción escolar en los estudiantes de secundaria. Mientras que la causa es: Desconocimiento ontológico (identidad), falta de educación integral, desintegración del núcleo familiar, vulneración de los derechos fundamentales.

En la segunda sesión, nos propusimos realizar la "Presentación de la Agenda de Juventud Cauca 2014" ante los organismos institucionales del municipio de Popayán; este evento se realizó en el Auditorio el CAM en las instalaciones de la Alcaldía de Popayán. El proposito fue comprometer a quienes dirigen las instituciones del municipio y del departamento a incluir en los espacios de participación política y en la toma de decisiones democraticas a los jóvenes. Por ello, fueron invitados los siguientes personajes:

   - Gobernador del Cauca: Temístocles Ortega.
   - Alcalde de Popayán: Francisco Fuentes. 
   - Secretario de gobierno: Nino Erazo.
   - Contralor departamental: Dumer Cifuentes Piamba.
   - Personería municipal.
   - Delegados ICBF.
   - Personeros de Instituciones Educativas.
   - Organizaciones juveniles que conforman la Red. 
   - Asistentes independientes.
 
   El resultado de este encuentro fue la firma de un acta de compromiso con la Red de Jóvenes del Cauca, los cuales seguimos caminando unidos en la construcción de espacios reales y democráticos que incluyan a los y a las jóvenes del municipio de y del departamento. Por ello, adjuntamos el acta mesionada.